Documentos del proyecto Memoria

Los documentos del proyecto
  • Memoria.
  • Planos.
  • Pliego de condiciones.
  • mediciones y presupuestos.
  • Otros estudios con entidad propia.
TÍTULOS del proyectos 
Debe expresar de forma clara y unívoca el producto, obra, instalación o servicio proyectado.
forma i
El proyecto puede encuadernarse en uno o varios volúmenes. 
Cada portada debe contener:

  • Numero de volúmenes
  • Titulo del proyecto
  • Nombre del documento que contiene 
  • Cliente para el que se redacta el proyecto
  • Identificación de los autores del proyecto (nombre, titulación, persona jurídica,...)
La presentación debe ser cuidadosa, limpia y ordenada, con estructura en capítulos y apartados, debidamente numerados.
forma ii
El proyecto debe estar redactado de forma que cualquier técnico pueda interpretarlo. El lenguaje debe ser claro, conciso, sencillo, exento de vaguedades y términos ambiguos, y con una mínima calidad literaria. Cuando se utiliza el tiempo verbal futuro implica requisitos obligatorios. Las sugerencias o propuestas no obligatorias se redactarán en condicional o en subjuntivo
La memoria i

  • La Memoria es uno de los documentos básicos que constituyen el Proyecto y asume la función fundamental de nexo de unión entre todos ellos.
  •  Tiene cómo misión justificar las soluciones adoptadas y, conjuntamente con los planos y pliego de condiciones, describir de forma unívoca el objeto del Proyecto.
  • La Memoria deberá ser claramente comprensible, no sólo por profesionales especialistas sino por terceros, en particular por el cliente, especialmente en lo que se refiere a los objetivos del Proyecto, las alternativas estudiadas, sus ventajas e inconvenientes, y las razones que han conducido a la solución elegida.
La Memoria II. Contenido.
I. Hoja de identificación con:

  • El título del Proyecto y su código identificador, emplazamiento geográfico concreto y si procede, sus coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator).
  •  Razón social de la persona física o jurídica que ha encargado el Proyecto y su C.I.F., nombre y apellidos de su representante legal y su D.N.I., dirección profesional, teléfono, fax, correo electrónico y cualquier otro identificador profesional que pueda aparecer o existir, salvo aquéllos cuya publicidad no sea legalmente procedente.
  • Nombre y apellidos, titulación, colegio a que pertenece, número de colegiado, D.N.I., dirección profesional, teléfono, fax, correo electrónico y cualquier otro identificador profesional que pueda aparecer o existir, y de los responsables de su verificación, revisión y validación.
  • Razón social de la entidad o persona jurídica que ha recibido el encargo de elaborar el Proyecto así como su C.I.F., dirección, teléfono, fax, correo electrónico y cualquier otro identificador profesional que pueda aparecer o existir.
  • Fecha y firma de los autores del encargo y autores del Proyecto
La Memoria II. Contenido.
I. Índice de la Memoria

  • 1. Índice de la Memoria
  • 2 Alcance: el ámbito de aplicación del Proyecto. 
  • 3 Antecedentes: aspectos necesarios para la comprensión de las alternativas estudiadas, y la solución final adoptada. 
  • 4 Normas y referencias: Se relacionarán sólo los documentos citados en los distintos apartados de la misma.
  • 4.1 Disposiciones legales y normas aplicadas el conjunto de disposiciones legales y las normas de no obligado cumplimiento que se han tenido en cuenta
  • 4.2 Bibliografía
  • 4.3 Programas de cálculo
La Memoria II. Contenido
I. Índice de la Memoria.

  • 4.4 Plan de gestión de la calidad aplicado durante la redacción del Proyecto 
  • 4.5 Otras referencias que, no estando relacionadas en los apartados anteriores, se consideren de interés para la comprensión y materialización del Proyecto. 
  • 5 Definiciones y abreviaturas 
  • 6 Requisitos de diseño: las bases y datos de partida establecidos por el cliente, y los que se derivan de la legislación, reglamentación y normativa aplicables; el emplazamiento, y su entorno socio-económico y ambiental; los estudios realizados encaminados a la definición de la solución adoptada; los interfaces con otros sistemas, elementos externos al Proyecto u otros que condicionan las soluciones técnicas del mismo. 
TÍTULOS DEL PROYECTOS 
I. Índice de la Memoria. 

  • 7. Análisis de soluciones: alternativas estudiadas, caminos para llegar a ellas, ventajas e inconvenientes y solución finalmente elegida 
  • 8. Resultados finales: se describirá el producto, obra, instalación, servicio, indicando cuáles son sus características definitorias y haciendo referencia a los planos y otros elementos del Proyecto que lo definen. 
  • 9. Planificación: y en relación al proceso de materialización del objeto del Proyecto, se definirán las diferentes etapas, metas o hitos a alcanzar, plazos de entrega y cronogramas o gráficos de programación correspondientes. 
  • 10. Orden de prioridad entre los documentos básicos: Planos - Pliego de Condiciones - Presupuesto - Memoria. 
  • 11. Conclusiones

    .
Descarga Documento Completo
 Descargar
                                                     Descargar desde Google

Comentarios